Desde el arte, los líderes de la agrupación Israel Rojas y Yoel Martínez respaldaron la validez de los inmunógenos Soberana 02, Soberana Plus y Abdala ante el no reconocimiento por parte del gobierno de Canadá, país donde emprenderían su próxima gira.
Con presentaciones pactadas en Toronto, Montreal y Ottawa, el grupo presentaría su álbum Carnal durante dicho periplo pospuesto a causa de la pandemia; sin embargo las autoridades canadienses instaron a los músicos a inmunizarse con otros fármacos en franco desconocimiento a la efectividad de las producidas en Cuba.
Hemos compuesto la canción La fuerza de un país. Conocemos a nuestros equipos de científicos que fabricaron las vacunas cubanas. Vamos a cantar allí donde se reconozcan, precisaron Rojas y Martínez en sus plataformas digitales donde ofrecieron palabras de aliento al público canadiense -ávido de su música-, que esperó por la serie de conciertos hasta el último momento.
Sin prerrogativas ni concesiones, Buena Fe ha llevado su música a países de la región e Iberoamérica sumado a un discurso coherente y a tono con la realidad sociopolítica de Cuba, la cual plasman y defienden en cada una de sus composiciones.
Esperamos que nuestras vacunas se reconozcan para poder hacer la gira, han afirmado los artistas en alusión a los cinco inmunógenos producidos de forma soberana por el polo científico de la nación caribeña y como acto de coherencia a sus principios, ampliamente alineados a la política cultural trazada por la Revolución.
Los autores de éxitos como Catalejo o La Culpa son reconocidos por su talento y, más allá de la escena, prevalece su determinación ante temáticas cruciales para la nación; entiéndase la salvaguarda de la cultura, el rol de las jóvenes generaciones ante los desafío de la sociedad cubana actual, los impactos del bloqueo en las principales esferas de la vida en el país.
Sobre Cuba advierten, además, las múltiples estrategias de manipulación y agresión desplegadas contra el proyecto socialista de la isla desde las redes sociales donde los propios creadores han sido objeto de campañas de descrédito o boicot sin éxito alguno.
Más de dos décadas de carrera y 11 fonogramas avalan el paso firme de Buena Fe en el panorama sonoro de la mayor de las Antillas, a la cual dignifican con sus canciones que hablan de la soberanía de un país erguido en su dignidad y convicciones.
Instan a ucranianos a no desechar libros en lengua rusa
India registró casi 16 mil nuevos casos de Covid-19
Aumenta colonización israelí en territorios palestinos ocupados
Bangladesh inauguró megapuente que favorecerá el desarrollo nacional
Grupo de Apoyo Internacional solicita a Líbano formación de gobierno
Belarús y Rusia celebran aniversario 30 de relaciones diplomáticas
| Envía SMS al 8100 con el texto PL Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499 Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.