Zoom óptico vs Zoom digital: ¿cuál es mejor en el móvil?

2022-08-08 14:31:23 By : Mr. tony guo

El zoom de las cámaras de los smartphones es una característica cada vez más valorada y a destacar en el mercado de los móviles. De hecho, son muchas las marcas que le prestan atención a este aspecto. Con él puedes hacer fotos más lejanas, como a edificios lejanos, ciertas escenas o incluso fotos a la luna.

Si eres amante de las fotografías o buscas imágenes de alta calidad, seguro que te interesa cuál es la mejor opción a la hora de comprar un móvil, más allá de conocer la resolución de cada una de las cámaras de tu móvil.

En los móviles nos podemos encontrar con 3 tipos de zoom, que son el óptico, el digital y el híbrido. Todos ellos permiten hacer las fotografías para que se vean más cercanas o lejanas en función de cómo las configuremos, aunque el resultado final no es el mismo.

El zoom óptico es aquel que se usa utilizando una serie de elementos de la lente. El cristal se puede mover para acercar o alejar la imagen. El contenido se puede ampliar manipulando la luz para obtener resultados sin pérdidas. Por eso, ofrece una ampliación de imagen más realista. El resultado final dependerá de la calidad de la lente y el tipo.

Este tipo de zoom recurre a otra lente adicional tipo objetivo o partes en el interior de la lente para lograr una imagen más cercana. En los móviles actuales, sobre todo, se recurre a un teleobjetivo. Un ejemplo de móviles que usan esta tecnología es Xiaomi 12.

El zoom digital es aquel que puede ofrecer efectos similares al anterior, aunque sin procesamiento mecánico ni de la lente. Su funcionamiento es muy sencillo, puesto que corta algunas áreas alrededor de la escena para crear una sensación de cercanía, mientras que el resto de la imagen se amplía por medio de algoritmos.

El zoom digital causa pérdida de información, cosa que no sucede en el óptico. Además, se descarta parte de la información. El algoritmo añade píxeles para conservar los detalles al acercar la imagen y dar una mejor sensación de calidad. Pese a eso, se pierde resolución en el proceso. Es el más común en los móviles de gama media y baja hasta ahora.

El híbrido es más reciente que los anteriores y se utiliza en algunos modelos de móviles más actuales. En este se combinan zoom digital, óptico y de software para obtener los mejores resultados.

Un claro ejemplo de móviles que consiguen grandes fotos en la distancia son el Xiaomi Mi 11 Ultra, el Huawei P50 Pro, Samsung Galaxy S21 o el OPPO Find X2 Pro, móviles que tienen un zoom de alta calidad gracias a que tienen zoom óptico e híbrido.

Aunque lo más recomendable es no recurrir al zoom porque en todos casos se pierde algo de calidad, menos o más, lo más recomendable es el óptico o el híbrido.

Los móviles con zoom óptico tienen lentes que permiten hacer hasta 3x o 5x, pese a que los móviles hoy en día ofrecen mucho más. Aún sin llegar al real, es mucho más potente que el digital y nos puede ayudar a conservar detalles de las fotos. Es posible gracias a que el móvil tiene varias cámaras integradas con varios sensores y diversas distancias focales para poder capturar los mismos detalles simultáneamente.

Una de las principales pegas del zoom óptico es que es demasiado costoso, por lo que se puede esperar solo en móviles de alta gama y alto precio. Además, estas cámaras pueden ser más caras que las principales incluso aunque el sensor de estas sea mejor. Los móviles de menos de 500 o 600 euros es raro que tengan zoom óptico.

Los móviles de gama media ofrecen una buena calidad de imagen y hacen todo lo que pueden en lo que se refiere a zoom, aunque siempre hay pérdida de imagen. Aunque lo mejor es el zoom óptico, si no buscas unas imágenes profesionales y no quieres pagar mucho por tu teléfono verás grandes ventajas en el digital que encontrarás en estos móviles.

Cada vez hay más modelos que cuentan con zoom óptico que se complementa perfectamente con la tecnología e inteligencia artificial para mejorar todavía las fotos en cualquier distancia y situación, aunque la calidad de la parte óptica sea limitada.